7, 8 y 9 de junio de 2023
Desafio Naranja

Universidad Autónoma de Santo Domingo SDQ / Rep. Dominicana

Impulsando las industrias creativas desde las escuelas

Un concurso en el marco del:

II Congreso Internacional Distrito Creativo.

A partir del año 2012 la República Dominicana comenzó un nuevo modelo de desarrollo con la Estrategia Nacional de Desarrollo (END 2030). Esta estrategia contempla, entre otras áreas, el desarrollo de la ICC como parte de sus objetivos generales y específicos. El congreso se desarrollará en Santo Domingo, en el marco del II Congreso Internacional Distrito Creativo.

Fundación

Fundación Fil-Armonía, Acordes de Esperanza

La Fundación Fil-Armonía, Acordes de Esperanza, es una institución sin fines de lucro legalmente constituida bajo la ley 122-05, Fil- Armonía, trabaja en el desarrollo sostenible de República Dominicana, implementando programas de arte y música como instrumentos para el desarrollo y la innovación social de comunidades en riesgo de exclusión, fomentando el desarrollo del aprendizaje en las escuelas y espacios comunitarios e impulsando las industrias creativas como vehículo de desarrollo y emprendimiento cultural.

Un proceso de innovación

No es un hackathon, es un proceso de innovación. Entendiendo que un hackathon es “un evento que reúne a múltiples saberes para trabajar durante 48 horas en pro del desarrollo de prototipos de aplicaciones/ productos/ proyectos para superar un reto específico.

El hackathon es una metodología de innovación abierta que posee la capacidad de incluir muchas otras metodologías para articular procesos novedosos. Startup Desafío Naranja, no es un solo un evento de dos días, es un proceso integral que se desarrolla en diferentes fases aproximadamente en 3 meses, centrado en el desarrollo de las habilidades técnicas / específicas y desarrollo de habilidades sociales de los estudiantes para que se vean reflejadas en prototipos de proyectos de innovación para impactar positivamente sus entornos y que promuevan la sostenibilidad en sus comunidades.

De esta forma STARTUP: DESAFIO NARANJA es una manera de resolver problemas y necesidades de forma creativa. Además, es un proceso que promueve la conversión de ideas y conceptos en realidades, fomentando la colaboración efectiva e igualitaria, la creatividad, el emprendimiento y la transformación social. Los estudiantes viven una oportunidad de aprendizaje basada en casos reales y creando comunidades de colaboración donde se enamoran tanto del problema que quieren solucionarlo mediante su creatividad.

Bienvenidos y bienvenidas a participar del STARTUP DESAFÍO NARANJA, evento en que invitamos a poner todos sus conocimientos en acción mediante un proyecto o idea de emprendimiento donde haremos despliegue de un aplicativo de soluciones tecnológicas, realización de Networking y muchos más actividades en el marco de Distrito Creativo, un encuentro para  construir soluciones y dar nuestra mejor versión.

Modalidad:

Presencial

Fecha:

07, 08 y 09 de junio de 2023

Lugar:

Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD

Desafío Naranja

Categorías

Tecnología: un emprendimiento tecnológico es un proyecto que nace desde la iniciativa de generar un nuevo negocio, basado en las crecientes herramientas digitales que provee la moderna tecnología de los últimos años.

Audiovisuales y producción musical: es un emprendimiento que proporciona la base física para las obras en los ámbitos de las artes escénicas, el arte de los nuevos medios, el cine, la televisión, la radio y el vídeo.

Turismo sostenible: empresas que ejecutan sus operaciones en espacios naturales protegidos y no sólo contribuyen a la conservación del medio natural, sino también promueven la educación y el desarrollo de una cultura comprometida con la sostenibilidad.

Industria de la moda, diseño de joyas y artesanías: son emprendimientos que le apuestan a la industria de la moda, el diseño y las nuevas tendencias.

Creación literaria: el emprendimiento literario va más allá de ganar dinero. Un autor-emprendedor requiere de disciplina para presentarse a sí mismo ante el mundo y autopromocionar sus publicaciones o colaboraciones.

Requerimientos

Requisitos que deben cumplir los proyectos

Los proyectos que se desarrollen deben cumplir los siguientes requisitos:

  • El proyecto debe estar lo mejor prototipado posible.
  • El proyecto será exhibido personalmente ante el jurado del evento por el equipo multidisciplinario.
  • El proyecto no debe infringir los derechos de autor, patentes, marcas registradas, secretos comerciales u otros derechos de propiedad intelectual de un tercero.

Además, ten en cuenta que:

  • Ganas y energías de aprender, probar y mejorar.
  • Conexión a internet.
  • Paciencia (será un desafío en todos los aspectos).
  • Conocimiento mínimo de una de las categorías de participación: 1. Tecnología 2. Producción Audiovisual Cinematográfica / Musical, 3. Industria de la moda/ Diseño de joyas / Artesanía 4. Patrimonio Cultural/ Gastronomía / Turismo. 5. Creación Literaria

Un proyecto Regional de las Américas

Requisitos de participación

  • Conformar un equipo multidisciplinario de 3 a 5 personas: perfil desarrollo, marketing, comunicación, diseño gráfico, producción audiovisual, finanzas, otro.
  • Inscribir la idea/proyecto en el Sitio Web https://filarmonia.com.do/ en el período del 1 de marzo al 15 de marzo de 2023.
  • Ser mayor a 14 años, los participantes menores de edad deberán presentar un consentimiento por su representante legal o profesor/tutor, quien autoriza su participación en el DESAFIO NARANJA 2023, el cual se desarrollará en el marco del Congreso Internacional DISTRITO CREATIVO los días 1, 2 y 3 de junio de 2023.
  • Los participantes deberán utilizar sus propios recursos para el desarrollo de la propuesta tecnológica; computadora, móvil u otro recurso que consideren necesario.
  • Las mentes creativas deben participar en todos los eventos convocados por el equipo de organización previo, durante y post competencia.
  • Si las participaciones no pueden asistir a los eventos preparatorios y de mentoría deben excusarse mediante un documento, así mismo si cuya asistencia sería remota.
  • Los participantes no pueden ser sustituidos. Si un miembro del equipo no asiste o se retira de la competencia los demás deberán continuar o desistir, no se permite la integración de un nuevo participante sin haber sido previamente inscrito.

Cronograma

No.

Actividad

inicio

Fin

1

Registro

4/mayo

18/mayo

*12:00 pm

2

Inicio de Ruta Naranja

5/mayo

    19/mayo

3

Periodo final de entrega de videos

17/mayo

    19/mayo

    *12:00 pm

4

Inicio de votación de videos via redes sociales (Instagram & Facebook)

22/mayo

 

5

Distrito Creativo

6/ junio

 

6

Cierre de votación de videos via redes sociales (Instagram & Facebook)

9/ junio

*11:11 am

 

7

Final Distrito Creativo / Clausura Desafio Naranja

9/ junio

 

Flow de Aceleramiento

Concurso de creatividad

Impulsar y apoyar las Iniciativas naranja en las escuelas.

Espacios Creativos

Espacio para fomentar el trabajo colaborativo y desarrollo de las habilidades sociales y técnicas.

Fortalecimiento PYMES

Desarrollo de la estructura organizacional, técnica y operativa en pro de del impulso hacia el emprendimiento.

Apalancar para volar

Mediante el desarrollo de alianzas y networking estratégico se busca el apalancamiento de los proyectos en aceleración

Primera edición

Infografía Desafío Naranja 2022

El Desafío Naranja es la convocatoria de emprendimiento de industrias creativas de mayor impacto en la República Dominicana.

0 +
Prototipos
0 +
Talleres en jornada capacitación
0 +
Jóvenes participantes
0 +
Gran feria de startups
Social

Impacto social media

Crecimiento del 2800%

0 +
Reproducciones

En los 20 videos de pitch elevator

0 +
interacciones

En Facebook e Instagram

0 +

Apariciones en medios de comunicación digital

Equipo

Nuestros Expositores

Contamos con un equipo de profesionales expertos en las distintas áreas de exposición. 

WILLIAM HOBB

Executive Officer

ALISON WHITE

Managing Director

GEORGE SMITH

Marketing Officer

Gracias Por su apoyo a

NUESTROS PATROCINADORES

Unidos en el compromiso de contribuir al desarrollo de nuestros niños, niñas y adolescentes, nuestros patrocinadores se sumaron a este Desafío.  

Distrito Creativo 2.º congreso internacional
Santo Domingo / República Dominicana

Impulsando las industrias creativas desde las escuelas